Adaptación Física
Cada una de estas técnicas puede ser beneficiosa en el manejo del dolor postoperatorio, la reducción de la inflamación, la aceleración de la cicatrización de tejidos y la mejora de la movilidad y la fuerza muscular. Es crucial que su aplicación sea supervisada por un profesional de la salud para asegurar que se empleen de manera segura y efectiva.
Crioterapia (terapia con frío)
Propósito: La crioterapia se utiliza para reducir la inflamación, el dolor y los espasmos musculares, especialmente en lesiones agudas o tras una actividad física intensa. Además, ayuda a minimizar el daño tisular tras un traumatismo y facilita la recuperación post-ejercicio en el ámbito deportivo.
Cirugía ortopédica: Después de operaciones como reemplazos de rodilla o cadera, artroscopias, y reparaciones de ligamentos. Reduce la hinchazón y el dolor, acelerando la recuperación.
Cirugía de tejidos blandos: Aplicada para disminuir la inflamación y el dolor después de cirugías como reparaciones de tendones o ligamentos.
Electroestimulación
TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea)
Propósito: El TENS es una modalidad que se utiliza principalmente para el control del dolor. Su propósito es reducir el dolor agudo o crónico sin recurrir a fármacos.
EMS
Propósito: La EMS se enfoca en la estimulación de los músculos para mejorar la fuerza y el tono muscular, especialmente en casos de atrofia muscular, debilidad o desuso tras lesiones o cirugías. Su objetivo es potenciar las capacidades musculares y facilitar la rehabilitación.
Ultrasonido Terapéutico
Propósito: El ultrasonido terapéutico se utiliza para acelerar la curación de tejidos blandos, reducir la inflamación, aliviar el dolor y aumentar la movilidad articular. Es eficaz en la promoción de la regeneración tisular y la reparación celular.
Cirugía ortopédica: Facilita la cicatrización de tejidos blandos y reduce la inflamación tras cirugías como la reparación de ligamentos o tendones.
Cirugía de cicatrices: Ayuda en la remodelación de cicatrices y adherencias postquirúrgicas, mejorando la flexibilidad y reduciendo el dolor.
Cirugía de tejidos blandos: Acelera la curación y reduce la formación de cicatrices hipertróficas tras operaciones como la reparación de hernias.
Infrarrojo (terapia con luz infrarroja)
Propósito: El infrarrojo se utiliza principalmente para aliviar el dolor y la rigidez muscular, así como para mejorar la circulación sanguínea y la cicatrización de heridas o lesiones. También puede tener efectos relajantes y antiinflamatorios.
Cirugía ortopédica: Acelera la recuperación y reduce el dolor en procedimientos como la artroplastia de rodilla o cadera.
Cirugía vascular: Mejora la circulación y reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias en cirugías vasculares.
Cirugía plástica: Ayuda en la cicatrización de heridas y reduce la inflamación y el dolor tras cirugías reconstructivas o estéticas.